Vodafone y AST SpaceMobile rubricaron un acuerdo de largo plazo, hasta 2034, para avanzar en conectividad de banda ancha satelital para smartphones. El operador podrá ofrecer el servicio en los mercados en los que participa en Europa y África y ejecutar acuerdos con terceros a través del programa de asociados.
Las compañías continúan de esta forma su sociedad iniciada formalmente hace unos ocho años. Vodafone apostó en distintas oportunidades en AST Space Mobile, que avanza desde entonces en mostrar las virtudes de la conectividad de banda ancha satelital para teléfonos inteligentes. En abril de 2023, la firma completó la primera llamada de voz 5G desde el espacio a un teléfono no modificado.
Vodafone ha realizado un pedido para su primera puerta de enlace BlueBird, lo que para la satelital significó un hito en su despliegue. Así, los usuarios fuera de cobertura tradicional podrán conectar sus smartphones a los satélites de órbita baja, que a su vez enrutarán los datos a la puerta de enlace; estas se conectarán con la infraestructura existente para dar banda ancha a los usuarios.
Durante este año, AST SpaceMobile obtuvo inversiones estratégicas adicionales de AT&T, Verizon, Google y Vodafone, y nuevos contratos con el gobierno de los Estados Unidos, directamente y a través de contratistas. La compañía tiene acuerdos con más de 45 operadores de redes móviles a nivel mundial. Los satélites BlueBirds 2 de próxima generación podrán ofrecer 10 veces más capacidad que los artefactos en órbita actualmente.