martes, marzo 21, 2023
HomeDPL NEWSComisión de Bolsa y Valores regulará mercado de criptomonedas en EE. UU.

Comisión de Bolsa y Valores regulará mercado de criptomonedas en EE. UU.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) utilizará su autoridad para regular los mercados de criptomonedas en la mayor medida posible, anunció su presidente, Gary Gensler, quien además solicitó al Congreso mayor presupuesto y alcance para supervisar el sector.

Te recomendamos: ¿Estados Unidos impondrá impuestos a las criptomonedas?

Durante el Foro de Seguridad de Aspen, realizado la semana pasada, Gensler señaló que la clase de los criptoactivos está plagada de fraudes, estafas y abuso, por lo que adelantó que la SEC realizará una vigilancia más activa de las plataformas de préstamos y comercio de criptomonedas, así como las denominadas monedas estables.

“No tenemos suficiente protección para los inversores en criptodivisas. Francamente, en este momento es más como el Salvaje Oeste”, declaró Gensler. “Hemos llevado y seguiremos llevando a nuestras autoridades hasta donde lleguen”, advirtió.

Los reguladores financieros de EE. UU. han luchado para dominar el ámbito de rápido crecimiento de las criptomonedas y las tecnologías financieras relacionadas.

Finalmente, en su discurso, Gensler también expuso distintas áreas en las que la SEC podría expandir su ámbito de acción, entre las que destacó las finanzas descentralizadas, conocidas como DeFi, las cuales permiten a los usuarios prestar, pedir prestado, ganar intereses y negociar activos y derivados.

Raúl Parra
Raúl Parra
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es reportero de tecnología y telecomunicaciones. Cubre países de la región andina, como Perú, Ecuador y Bolivia, Centroamérica y El Caribe, como República Dominicana y Cuba. Se ha especializado en la cobertura del ecosistema emprendedor y de innovación en México y América Latina, así como centros de datos e infraestructura de la Nube, startups, semiconductores, economía creativa, Industria 4.0 y manufactura, además del sector financiero, como fintech, Blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).

LEER DESPUÉS