Colt Technology Services (Colt), Honeywell y Nokia anunciaron el inicio de una colaboración para explorar la seguridad cuántica de las redes mediante comunicaciones por satélite. Esta colaboración incluirá la exploración de nuevas formas de proteger el tráfico cifrado de las redes ópticas ante los riesgos provenientes de la computación cuántica y su mayor efectividad para superar las barreras de cifrado tradicionales.
La colaboración entre las compañías también incluyó la publicación de un libro blanco con más detalles sobre los riesgos, amenazas y oportunidades que presenta la criptografía cuántica, titulado The Journey to Quantum-Safe Networking.
La asociación de Colt, Honeywell y Nokia se enfocará en proveer alternativas de cifrado para la información transmitida en redes de comunicaciones, incluido el uso de comunicaciones satelitales para la generación y compartición de claves simétricas PSK (clave precompartida) o la distribución cuántica de claves (QKD).
Hasta ahora, el cifrado de la información se basa principalmente en complejos problemas matemáticos que tomarían años para resolver a las computadoras actuales. Sin embargo, la inminente llegada de la computación cuántica pone en riesgo estos sistemas, requeridos para proteger desde datos bancarios, hasta otra información crítica y confidencial.
QKD, como una de las principales alternativas, enfrenta a la propia limitación de las leyes de la física cuando se utilizan redes ópticas a un máximo de transmisión de 100 km de distancia no amplificada, por lo que requiere del despliegue de nodos de confianza. Además, esto no es viable en redes submarinas, de larga distancia o en tramos amplificados por Raman y fronteras entrecruzadas.
En ese sentido, para lograr una cobertura mundial de la QKD, Colt, Honeywell y Nokia tienen previsto probar una solución basada en satélites como alternativa práctica al despliegue de nodos de confianza sobre redes ópticas.
En cuanto a la participación de cada compañía, el libro detalla que Colt proveerá su experiencia en la protección de datos mediante cifrado clásico en sus redes terrestres y submarinas; Nokia aportará sistemas Quantum Safe Networking probados en múltiples redes; y Honeywell contribuye con su experiencia en conectividad cuántica espacial y el desarrollo de QKDSat, el primer sistema QKD satelital comercial a escala global.
“Las tres empresas comparten un objetivo colectivo: permitir a los clientes beneficiarse del enorme potencial de la computación cuántica de forma que les ayude a resolver retos acuciantes, protegiéndoles al mismo tiempo de los riesgos. Se espera que el ensayo sea de interés para organizaciones responsables de grandes cantidades de datos altamente sensibles, como empresas financieras, organizaciones sanitarias y farmacéuticas y organismos gubernamentales”, dijo James Watt, vicepresidente y director General de Redes Ópticas de Nokia.