Colombia | Tecnología 5G, en la hoja de ruta de Colombia y el mundo

América Latina tiene la oportunidad de crecer en el despliegue de redes 5G a partir de las experiencias de otros países.

538

Portafolio

En un evento realizado en Bogotá se reunieron Jaime Bejarano, country manager de Red Hat para Colombia; y Alejandro Raffaele, Head of TME LATAM en Red Hat, para conversar acerca de la importancia que tiene el desarrollo de la red 5G en Colombia y la región. Pues esta tecnología revoluciona y fortalece el mundo de las telecomunicaciones.

“Sabemos que el smartphone es el primer y el último dispositivo que revisamos cuando despertamos y antes de ir a la cama, por lo que es una prioridad tener una conectividad cada día más eficiente. La evolución hacia la tecnología 5G tendrá la posibilidad de montar una infraestructura completamente en software abierto que potencializa todo el trabajo y el avance que ya tienen los dispositivos sumando la posibilidad de que las empresas creen aplicaciones de baja latencia y tiempo real en el extremo de las redes”, aseguró Alejandro Raffaele.

Y es que este progreso digital, la red 5G, marcará un antes y un después al ayudar a ser más competitivos a los países que la implementen, con ejemplos como los de Corea del Sur y Estados Unidos que comenzaron proyectos de cobertura nacional que actualmente alcanzan (aprox.) 21 y 74 millones de suscriptores móviles, respectivamente, con lo que se han convertido en los líderes de este mercado.

“Desde Red Hat hemos trabajado y acompañando a nuestros clientes y partners, año tras año, en el proceso evolutivo y la organización de redes 5G para asesorar a las compañías en el avance de esta tecnología que está revolucionando el mundo y que implica no solo un cambio tecnológico, sino también cultural”, explicó Raffaele.

Consulta más información aquí.