La ex ministra de las TIC, Karen Abudinen, estuvo este miércoles declarando como testigo ante la Corte Suprema de Justicia en el marco del escándalo de Centros Poblados.
Así lo confirmaron fuentes del alto tribunal a EL HERALDO.
La exfuncionaria, quien estaba citada desde las 2 de la tarde, entregó su versión de los hechos durante un poco más de dos horas y media.
La exministra declaró en el caso que se le sigue a los parlamentarios Armando Benedetti, de la Colombia Humana; Antonio Zabaraín y Daira Galvis, de Cambio Radical; y Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal.
Zabaraín también había pedido declarar ‘motu proprio’ para negar los hechos por los que lo señalan a él y a sus colegas dos veedurías ciudadanas.
A la salida de la diligencia, la exfuncionaria, quien estuvo durante unos días viajando, dijo a periodistas que le dará la cara a la justicia colombiana.
“Aquí sigo en Colombia y no me iré, por nada del mundo, ni pediré asilo político, ni tengo por qué escaparme de la justicia. Que no se les olvide a todos los colombianos que fui yo como ministra que hizo las respectivas denuncias”, afirmó.
Indicó además que no puede dar a conocer ningún detalle de lo dicho ante la Corte.
Sin embargo, en versiones de medios de comunicación capitalinos se afirma que Abudinen aclaró que ninguno de los legisladores la llamó para presionarla en el caso Mintic.
El senador Zabaraín, entre tanto, le dijo a EL HERALDO que asistió a la Corte para ser escuchado en versión libre “como yo mismo lo solicité. De otra parte, no negué absolutamente nada, no tenía que negar nada. Yo ratifiqué ante la Corte lo que había expresado en los medios de comunicación: No tengo nada que ver con el escabroso episodio de Centros Poblados, nunca me reuní con ningún integrante de la UT Centros Poblados y consecuentemente nunca hablé con la ministra ni con ningún funcionario del Ministerio durante ninguna de las etapas del contrato, a saber precontractual, contractual y poscontractual, última etapa esta en la cual se surtió el proceso que derivó en la caducidad del contrato”.
A su vez, Benedetti aseveró en Twitter: “Me alegra que Karen Abudinen haya aclarado ante la Corte Suprema que yo nunca la llamé para favorecer a ninguna empresa en Centros Poblados. Mañana espero que todos los medios que me crucificaron, con el mismo tiempo e ímpetu, expliquen que yo no tuve nada que ver con eso”.