Colombia modifica la potencia de señal solicitada a operadores en la subasta de 700 MHz

Las compañías de telecomunicaciones interesadas en la puja de diciembre manifestaron su preocupación respecto a que la intensidad de señal era elevada.

Tras una serie de inquietudes por parte de los operadores interesados, el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC) de Colombia modificó algunos lineamientos de la subasta de 700 MHz, 1900 MHz y 2500 MHz a realizarse el 12 de diciembre.

Uno de los principales cambios es la potencia de señal (RSRP) solicitada a las compañías que resulten asignatarias en la banda de 700 MHz. En la resolución original se establecía que la huella de cobertura al actualizar todas sus redes móviles tenía que ser de RSRP de -85 dBm, pero ahora pasó a -100 dBm.

Esto quiere decir que el nivel de la señal requerido varió de medio a alto hasta medio a bajo, lo que implica una menor velocidad en la transmisión de datos. El argumento de operadores como Claro fue que esa directriz exigía no sólo la modernización tecnológica, sino la construcción de nueva infraestructura e implicaría mayores costos.

A su vez, las empresas de telecomunicaciones deberán desplegar tecnologías en localidades que no cuenten con servicios móviles terrestres (IMT, por sus siglas en inglés). También en este caso el nivel de potencia de señal se modificó de -85 dBm a -100 dBm en 3G y 4G.

Otra inquietud del sector, que se discutió en audiencia con el Ministerio, fue el desconocimiento sobre el precio de salida en la subasta para incluirlo en su plan de negocio. Sin embargo, en este tema el MinTIC decidió no revelar el valor de reserva porque es el único elemento por el que se puede incentivar la puja y obtener una buena oferta.

El resto de los requisitos para participar en la subasta permanece intacto, con la disposición de asignar 90 MHz en bloques de 20 de la banda de 700 MHz; un bloque de 5 MHz en el espectro de 1900 MHz; al igual que 80 MHz en ocho bloques iguales en la banda de 2500 MHz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies