Conozca los ochos hitos de la plataforma.
1. Bienvenida Colombia: Bogotá se convierte en la segunda ciudad en Latinoamérica en ofrecer una alternativa de movilidad innovadora, más segura y confiable, con la app de Uber en 2013.
2. Adiós Colombia: en cumplimiento al fallo emitido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el 20 de diciembre de 2019, revocado posteriormente por el Tribunal Superior de Bogotá, la app de Uber deja de funcionar en Colombia a partir del 1° de febrero de 2020.
3. Uber se reinventa: la app de Uber presentó un nuevo modelo de arrendamiento de vehículo con conductor, luego de no estar disponible por tres semanas en el país.
4. Resiliencia en la crisis: en respuesta a la pandemia, Uber desarrolló nuevas opciones para enfrentar la crisis. Así, solo en el 2020, la plataforma triplicó las opciones del portafolio con el fin de atender las necesidades de arrendadores y usuarios. En este periodo la app lanzó Uber Essential, para facilitar movilizar personal médico y de primera línea; Uber Pop, como alternativa más asequible para ciertas zonas de la ciudad y Uber Flash, para solicitar envíos de artículos sin moverse de casa.
5. Juntas al Volante: esta iniciativa busca que más mujeres en Colombia amplíen sus oportunidades económicas al contar con mayor acceso a servicios financieros, soporte especializado en la aplicación, talleres de liderazgo y otros beneficios que ofrece la tecnología, además de lograr que más mujeres tomen el volante.
6. Aliado de los emprendedores: teniendo en mente las dificultades que atravesaron miles de emprendimientos colombianos en medio de la pandemia, Uber Flash se convirtió en el aliado para envíos y entregas de artículos a consumidores finales de pequeños negocios. Hasta la fecha, la función ha habilitado más de 271.000 envíos en el país, triplicando las solicitudes en el último año.
7. Adquisición Cornershop by Uber: en junio 2021 Uber adquiere el 100% de esta compañía, uno de los marketplaces con más crecimiento en América Latina para poder llevar a los usuarios productos de diferentes supermercados y tiendas especializadas a la comodidad de sus hogares.
8. Histórica alianza, Uber Taxi: es así como en septiembre de este año se presentó Uber Taxi, una nueva opción a través de la cual las personas en Bogotá y Cali pueden solicitar un servicio de taxi beneficiándose de la tecnología de Uber.