De 53.066 sedes evaluadas por el Dane para medir la educación formal en el país, 92,5% (que corresponden a 49.084 establecimientos) contaban con algún bien o servicio en 2021.
El servicio de electricidad fue el de mayor participación tanto para el sector privado y público como para la zona urbana y rural. En todos los casos el indicador se ubicó por encima del 92% hasta llegar al 98,3%.
Los bienes TIC, es decir, la disposición de computadores de escritorio, portátiles y tabletas se ubicaron en el segundo lugar de esta medición, un puesto por encima del acceso a internet, el cual mostró señales de alarma por las diferencias en sus cifras relacionadas con el sector (público o privado) y la zona (urbana o rural).
Aunque en términos de servicios TIC (electricidad, televisión, línea telefónica, radio, servicio de red aérea local (LAN) e internet es evidente la ventaja que tienen los colegios privados sobre el sector público, y el área urbana sobre la rural; hay unos casos específicos donde la situación resulta más compleja.
Consulta má información aquí.