Colombia | La alerta que deja la caída de Nequi y Daviplata

El Tiempo

Durante la semana, diversos reportes de quejas de usuarios por no poder retirar dinero de los cajeros o usar los aplicativos de Davivienda y Bancolombia y sus billeteras virtuales. Daviplata, que tiene 15,6 millones de clientes, y Nequi, con más de 14,6 millones, llamaron la atención de las autoridades. Esto porque en el país el Grupo Keralty ya había reportado un ciberataque que afectó a más de 5 millones de personas.

La caída de estos dos bancos, que se hizo más aguda el jueves, no fue, de acuerdo con la Unidad de Delitos Informáticos de Dijín de la Policía, un hackeo. De hecho, la ministra de las TIC, Sandra Urrutia, dijo que el Grupo de Respuestas Cibernéticas de Colombia (Colcert) ya tiene unos protocolos en proceso, pero que no se trata de un ciberataque.

“Hemos hecho un seguimiento. Activamos los protocolos y vimos, por ejemplo, en la caída de los servicios bancarios y de las plataformas digitales de Davivienda, Bancolombia y Nequi fue un tema de plataforma que no responde a un ataque. En el caso de la EPS Sanitas, del grupo Keralty, se están adelantando las actuaciones correspondientes en la empresa y se espera un reporte”, explicó.

Consulta más información aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies