Colombia elige a Internexa para llevar banda ancha al Pacífico y la Guajira
Más de 447 mil personas en La Guajira y 38 municipios priorizados en los departamentos de la costa del Pacífico se beneficiarán del acuerdo firmado por el MinTIC e Internexa antes de finalizar el año.
El Ministerio TIC de Colombia y el operador de fibra óptica Internexa firmaron ConectiVIDAd para Cambiar Vidas, un acuerdo de cooperación por 2.2 billones de pesos colombianos (515 millones de dólares), que serán invertidos los próximos 10 años en proyectos de banda ancha en La Guajira y 38 municipios priorizados en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó y Antioquia (Región del Urabá), que tienen costa sobre el Pacífico Colombiano.
Del total de los recursos, al menos 270 millones de pesos (63 mil dólares) serán ejecutados en lo que queda de 2023, con lo que se beneficiarán unas 447 mil 097 personas pertenecientes a 144 mil 225 hogares de los estratos 1 y 2.
Al cierre del proyecto, se espera que se beneficien unos 384 mil hogares, Comunidades de Conectividad e instituciones educativas públicas por medio de la integración de los ISPs (proveedores de servicios de Internet) locales en 175 municipios de los departamentos, los cuales actualmente cuentan con una penetración de conectividad inferior al 12 por ciento.
Recomendamos: MinTIC consulta reglas de convocatorias para llevar Internet fijo a hogares de bajos recursos
En el evento, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, explicó que ConectiVIDAd para Cambiar Vidas es un proyecto que prioriza las necesidades de conectividad de las regiones, por lo que aclaró que el pacto no incluye ninguna suma como ‘adelanto’ a Internexa, esto con el propósito de evitar inconvenientes monetarios como los de Centros Poblados, que Colombia ya conoce.
“Persona conectada, región conectada y finalizada, se pagan los recursos, no pagamos ningún anticipo para garantizar la transparencia del proyecto. Además, toda la contratación será con selección objetiva y a precios de mercado”, aseguró Lizcano.
“Para Internexa es un honor estar conectados con este propósito, que generará más oportunidades a más personas en el país. La banda ancha es apenas un medio para que las personas puedan acceder a una mejor educación, una mejor salud, a vender sus productos, y ese es el compromiso con el cual nos sumamos para sacar esto adelante”, manifestó Arbey Gómez, gerente General de InterNexa.