Colombia | En el Día Mundial de la Televisión MinTIC celebra el fortalecimiento del sector audiovisual

40

MinTIC

Hace 26 años la ONU proclamó el 21 de noviembre como el Día Mundial de la Televisión como una acción para celebrar y promover su rol como medio de acceso a la información pública. En el marco de esta conmemoración, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones destaca diversas acciones para fortalecer y posicionar a la televisión pública colombiana como un referente internacional de calidad.

Llegar a la Colombia profunda a través de la televisión pública regional con enfoque diferencial diverso y con contenidos que informen, ofrezcan educación, entretenimiento y promuevan el desarrollo de contenidos audiovisuales, es una de las metas planteadas.

Los procesos para fortalecer las capacidades de los miembros del sector audiovisual representan una importante línea de trabajo para el Ministerio. En respuesta a ello se han fortalecido las competencias de creación, preproducción, producción, post producción, emisión, distribución y promoción, propiciando una industria innovadora y calificada.

Así mismo, con el Bogotá Audiovisual Market -BAM, se han desarrollado en los últimos tres meses encuentros académicos y de relacionamiento de la industria en Tunja, Riohacha y Villavicencio. En estos espacios se llevaron a cabo 21 talleres, 16 masterclass, 9 mesas redondas, 5 espacios de negociación y 9 momentos de networking.

De otra parte, el primer Encuentro de Televisión de Fronteras reunió a lo mejor de la industria del Salvador, Panamá, Costa Rica y Colombia fortaleciendo las alianzas estratégicas para acceder a fuentes de financiación que les permitan a las producciones llegar a nuevos mercados.

Consulta más información aquí.