Colombia | Dentro del ‘top 3’ de potencias ‘fintech’ en Latinoamérica

El Tiempo

Latinoamérica y el Caribe se han convertido en un territorio fuerte para las fintech, el emprendimiento y la innovación. Actualmente hay 2.482 plataformas y están distribuidas en Brasil, donde se encuentra el 31 por ciento del total, seguido por México con el 21 por ciento, Colombia con el 11 por ciento, Argentina que tiene otro 11 por ciento y Chile con el 7 por ciento.

Este crecimiento fue impulsado por una creciente demanda de servicios que no están siendo cubiertos por el sector financiero tradicional, lo que pudo apalancar un aumento de la demanda por servicios digitales. Además, la pandemia de la covid-19 generó varios cambios regulatorios que aumentaron la transparencia y la seguridad para los inversores en estas plataformas, de acuerdo con el estudio hecho por el Banco Interamericano de Desarrollo junto a Finnovista.

Por otro lado, se pudo determinar que aunque el segmento más importante en cuanto al número de plataformas vinculadas continúa siendo el de pagos con un 25 por ciento del total, los Préstamos Digitales y Crowdfunding empiezan a ser mayoría en la región, ya que representan un 19 y un 5,5 por ciento, respectivamente.

Consulta más información aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies