jueves, marzo 23, 2023
HomeSin categoríaColombia | Apple confirma que apelará decisión que le impide vender dispositivos...

Colombia | Apple confirma que apelará decisión que le impide vender dispositivos 5G en el país

Debido a la decisión judicial emitida por un tribunal de Bogotá, la compañía tecnológica tiene prohibido el comercio de sus más recientes dispositivos en nuestro país.

Semana

En medio de la polémica que se ha desarrollado entre Ericsson y Apple por el uso de la patente de conectividad a las redes 5G y las implicaciones que ello ha tenido en Colombia, donde, una decisión emanada del juzgado 43 de Bogotá, impide la importación y comercialización de algunos de los más recientes dispositivos de la marca estadounidense, la compañía de California ha anunciado que interpondrá un recurso de apelación a dicha providencia.

La disputa judicial por el pago de una comisión por el uso de la patente, por parte de Apple, tiene un alcance global, teniendo capítulos en varios países alrededor del mundo, y marcada porque la demanda principal, impuesta en Estados Unidos, avanza con demasiada lentitud.

Dicha denuncia advierte que, desde comienzo del presente año, Apple dejó de pagar sus obligaciones a Ericsson, las cuales refieren el costo de cinco dólares por cada dispositivo que emplee la tecnología, lo que, en el caso colombiano, tiene frenada la comercialización de las siguientes referencias, según un recuento de medios especializados:

iPhone SE 2022; iPhone 13; iPhone 13 Mini; iPhone 13 Pro; iPhone 13 Pro Max; iPhone 12; iPhone 12 Mini; iPhone 12 Pro; iPhone 12 Pro Max; iPad Pro (11 pulgadas); iPad Pro (12.9 pulgadas); iPad mini; iPad Air.

La patente referida por Ericsson corresponde a la NC2019/0003681 concedida a dicha empresa, no obstante, la firma Apple se ha negado a cancelar los correspondientes derechos, advirtiendo que ‘son muy altos’.

Consulta más información aquí.

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS