martes, marzo 21, 2023
HomeCOVID-19Colombia activa subsidio de conectividad para realizar teletrabajo durante Covid-19

Colombia activa subsidio de conectividad para realizar teletrabajo durante Covid-19

El apoyo de casi 29 dólares que los empleadores dan para el transporte de los trabajadores ahora se destinará a los servicios de conectividad, para que puedan seguir laborando desde casa.

En lugar del subsidio al transporte que se otorga desde 2019 en Colombia, los empleadores deberán reconocer este recurso, por 102 mil 853 pesos nacionales (unos 28.8 dólares), como un apoyo a la conectividad digital para sus trabajadores para financiar servicios como la banda ancha, mientras dure la crisis sanitaria por Covid-19.

Mediante el decreto 771, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) determinó que el beneficio estará disponible sólo para los empleados con hasta dos salarios mínimos legales que desarrollen sus responsabilidades laborales en casa.

Debido a las medidas de aislamiento social para mitigar la propagación de la pandemia, que han reducido la movilidad, resulta más útil para buena parte de la población que el subsidio de transporte (102 mil 853 pesos) se adapte a la realidad actual.

“Miles de colombianos cambiaron sus hábitos laborales y ahora trabajan desde sus casas (…). Teniendo en cuenta esta realidad, y para ayudar a solventar los gastos de Internet de los empleados del país, tomamos esta medida que beneficia a los ciudadanos permitiéndoles continuar con sus actividades remotas y aportando al distanciamiento social”, dijo la Ministra TIC, Karen Abudinen.

Quienes reciban el auxilio para la conectividad no podrán percibir al mismo tiempo el apoyo al transporte, pues el primero sustituye al otro de manera temporal. Además, la medida no aplica a los empleados que se desempeñaban, previamente a la contingencia, bajo la modalidad de teletrabajo.

Para mantener conectados a los colombianos durante la crisis, el gobierno tomó una serie de acciones como eliminar el IVA de 19 por ciento para los servicios móviles de telefonía y datos con un valor de hasta 71 mil 214 pesos (unos 18 dólares). También gestionó con los operadores la entrega de más datos, voz, mensajes y planes especiales para los usuarios.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS