¿Alguna vez se imaginó que desde su teléfono podría transferirle dinero a un familiar que se encuentra a miles de kilómetros o que tan solo activar un botón de su móvil le permitiría pagar las compras en la tienda del ‘veci’, el almuerzo pedido a domicilio desde ese mismo teléfono y hasta dar el diezmo en su iglesia, para no ir más lejos?
Sin darse cuenta, usted, al igual que más de 33 millones de colombianos (66 por ciento de la población adulta del país), hoy en día decidieron bajarle al uso del dinero en efectivo para darle paso a una de las formas más eficientes, rápidas y seguras de manejar ese mismo dinero: los pagos inmediatos o instantáneos.
Los colombianos entraron de lleno en esta nueva onda, la de las transacciones electrónicas de bajo monto, en tiempo real y 24/7, en la que países como China, Kenia, India, Corea del Sur, Suecia, Japón y Australia Brasil, entre otros, llevan buena delantera.
Consulta más información aquí.