Por tercera ocasión, el gobierno de Panamá amplió el plazo en el que los operadores pueden usar espectro adicional en la banda AWS para soportar la alta demanda de tráfico en las redes, generada a raíz de la pandemia de la nueva cepa de coronavirus.
Claro (América Móvil), Tigo (que adquirió a Movistar en el país), +Móvil (Cable & Wireless) y Digicel podrán aprovechar 30 MHz de frecuencias cada uno hasta el 30 de junio del 2021, sin pagar contraprestaciones.
En abril del año pasado, la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (Asep) entregó un total de 120 MHz a las compañías de telecomunicaciones para que robustecieran la capacidad de sus servicios.
La vigencia inicial era de 90 días, pero otorgó dos extensiones de los permisos en julio y octubre, ya que el confinamiento social ante Covid-19 se ha prolongado en el país y en el mundo.
Ahora las empresas llegaron a un nuevo acuerdo con el gobierno y el regulador para ocupar el espectro radioeléctrico otro semestre, pues sigue siendo esencial la prestación de la banda ancha para la educación y el trabajo a distancia.
Te recomendamos: Panamá y Chile, los países de América Latina que tuvieron una mayor caída de velocidad de Internet ante Covid-19
Como parte del convenio, los operadores seguirán brindando hasta junio el Plan Educativo Solidario a los estudiantes panameños, el cual incluye conexión gratuita y acceso a plataformas para continuar con su aprendizaje en línea.