El Ministerio de Comunicaciones (MCom) de Brasil autorizó a Claro a captar 5,7 mil millones de reales (aproximadamente US$ 1,4 mil millones) en el mercado financiero, mediante la emisión de debentures incentivadas, es decir, que respaldarán la infraestructura 5G. La medida fue publicada en el Diario Oficial de la Unión (D.O.U).
Para los inversores que compran estos títulos, hay un beneficio tributario: las personas físicas no pagan impuesto sobre la renta de los rendimientos generados, mientras que las personas jurídicas tienen una reducción del impuesto al 15 por ciento.
Destacado: Señal 5G alcanzará el 66% de los municipios brasileños en marzo
Como las debentures incentivadas de infraestructura son una forma de estimular la inversión en el sector, permiten que concesionarias, permisionarias o autorizadas emitan títulos para financiar gastos en infraestructura.
El monto captado será utilizado precisamente para mejorar la infraestructura y expandir la cobertura de la señal de internet 5G, mejorando la conectividad en el país con redes de transporte, redes de acceso, centros de datos, redes 5G o superiores, infraestructura para redes de telecomunicaciones e infraestructura para virtualización de redes de telecomunicaciones.