Claro lanza solución para redes administradas seguras con soluciones de Fortinet

Claro Enterprise Solutions, subsidiaria de América Móvil para el mercado empresarial, presentó Secure Managed LAN en colaboración con Fortinet, una solución de Nube completamente administrada que promete mejorar la conectividad, cobertura y seguridad de las redes locales empresariales.

Secure Managed LAN es una solución integral, escalable e intuitiva administrada en la Nube con hardware, software y servicios en la Nube integrados. Según Claro, la red permitirá optimizar la cobertura y el rendimiento de las redes locales, al tiempo que agrega una capa adicional de seguridad.

La solución también habilitará a las empresas para “simplificar su implementación de Wi-Fi, mejorar su seguridad y ofrecer análisis más inteligentes”, indica Lucian Calugaru, director de Producto de Claro Enterprise Solutions.

Una de las principales características de la solución es que permite administrar desde la Nube LAN Wi-Fi, dispositivos y servicios; además, cuenta con capacidades SD-WAN y seguridad como VPN de sitio a sitio, control inteligente de rutas, configuración de tráfico, enrutamiento de sucursales, conmutación por error de LTE, alta disponibilidad, puertos de enlace ascendente duales, UTM y análisis avanzado.

También lee: 5 datos que Fortinet ve sobre la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad

El servicio se integra con Fortinet Security Fabric, una plataforma de malla de ciberseguridad, impulsada por FortiOS, que permite la convergencia de redes y seguridad para proteger dispositivos, datos y aplicaciones en tiempo real.

Entre las principales capacidades de seguridad se encuentran: conectividad segura que acelera y unifica la red y la experiencia del usuario; seguridad dinámica en la Nube que protege y controla las infraestructuras y aplicaciones Cloud; y operaciones de seguridad impulsadas por IA que previenen, detectan, aíslan y responden automáticamente a las amenazas cibernéticas.

La solución se suma al creciente portafolio de servicios para empresas de América Móvil, que recientemente ha anunciado asociaciones locales con compañías como AWS en Chile y Oracle en México para la oferta de servicios administrados en la Nube, lo que facilitaría la adopción y despliegue de soluciones digitales para empresas.