Diario Financiero
Entel sólo está esperando el decreto de concesión de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para comenzar a construir la primera fase de su plan y desplegar 5G en Chile.
La compañía destinará una inversión de US$ 230 millones en los próximos dos años para armar su red de quinta generación y, como primer hito, levantará 1.094 antenas -equivalentes al 80% de su proyecto técnico- para junio de 2022.
“Esperamos que durante este mes el gobierno nos otorgue la autorización para comenzar con la construcción de las estaciones base, que son parte de la primera fase de nuestro plan. Nos hemos estado preparando mucho para entregar rápido más de mil antenas en entornos rurales y urbanos. Sólo en 2021, la inversión que contemplamos es de US$ 177 millones. Estamos muy entusiasmados con este nuevo proyecto”, explicó el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos, Manuel Araya.
En los próximos cinco años, Chile tendrá que triplicar el número de antenas actuales, con 60 mil torres en todo el país a nivel industria. Y, si bien el proyecto técnico que Entel comprometió durante la licitación que encabeza la subsecretaria Pamela Gidi cuenta con un portafolio de 1.384 antenas, es sólo la primera parte de avance de un crecimiento progresivo.
“Las torres que construiremos son nuestro compromiso con el Estado en los dos primeros años y apuntan a continuar con la ampliación de nuestra cobertura. Y es que al inicio de un despliegue tecnológico como éste, no serán muchos los terminales 5G; entonces se hace un mix para seguir robusteciendo nuestra red 4G, que poco a poco se transforma en una de quinta generación”, dijo el ejecutivo.
Leer más: https://www.df.cl/noticias/empresas/industria/entel-inicia-carrera-por-el-5g-espera-tener-instaladas-80-de-las/2021-06-03/201423.html