Chile | ¿Empresas manejan una política de desconexión digital? La delgada línea entre la vida laboral y personal
En el contexto laboral en Chile, la delgada línea entre trabajo y vida personal se ha vuelto más compleja con el avance de la digitalización y el teletrabajo; y se hace necesario resaltar la importancia de las políticas de desconexión virtual, aunque no a todas las empresas les haga sentido. Aunque la Ley de Trabajo a Distancia y Teletrabajo establece un período mínimo de desconexión de doce horas, el 47% de las empresas aún no considera la desconexión digital como una prioridad y más del 69% de las compañías no cuentan con una política formal de desconexión digital.
Así lo señala el estudio “Dinámica Laboral Cambiante” de la firma de servicios profesionales, Mercer Chile, realizado a 143 empresas de diversos sectores -minería y metalurgia, servicios, high tech, consumo masivo, entre otros-. Entre los resultados también se encontró que el 73% de las organizaciones informaron que sus colaboradores responden correos electrónicos fuera del horario laboral, lo que podría derivar en situaciones de estrés o agotamiento en los equipos de trabajo.