Chile | Subsecretaría de Educación y Subtel refuerzan compromiso para seguir avanzando en asegurar la conectividad a comunidades educativas del país

Ministerio de Educación

Con el objetivo de seguir acortando la brecha digital y aumentar el alcance del proyecto “Conectividad para la Educación 2030”, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez, se reunió con el subsecretario de Telecomunicaciones (Subtel), Claudio Araya, el director del Centro de Innovación del Mineduc (CIM), Martín Cáceres y con representantes de las nueve empresas que son parte de la iniciativa y proveen de internet a establecimientos educacionales con financiamiento estatal en distintas zonas del país.

La subsecretaria Alejandra Arratia valoró los avances que ha tenido la iniciativa liderada por el CIM y la Subtel, destacando que “para avanzar en la Reactivación Educativa y mejorar los procesos de aprendizajes de forma integral y profunda, debemos continuar con esta articulación interministerial que logre impulsar alianzas público-privadas para apoyar los procesos educativos en las comunidades educativas”.

Hasta el 2023, este proyecto ha logrado beneficiar a más de 9 mil escuelas con conectividad digital, impactando directamente en casi tres millones de niños, niñas y jóvenes. Además, esta iniciativa cuenta con velocidades y calidad de servicio de internet verificables, que permite fiscalizar lo pactado con las empresas y modernizar la velocidad de conexión hasta el año 2030.

Al respecto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó que se hayan mejorado las condiciones de calidad del acceso a internet, lo que ha permitido “sumar más de 1.500 nuevos establecimientos educaciones conectados. Es maravilloso que en tres años hayamos podido conectar a más de 9 mil colegios con una calidad superior, con control parental y con protección de las redes internas de los colegios de posibles ataques desde el exterior. Ha sido realmente una política pública súper acertada y con un beneficio muy marcado para todos los colegios”.

Con miras a seguir aumentando la cobertura de esta iniciativa, el director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, Martín Cáceres indicó que “hoy en día estamos sobrepasando el 90%, y a la idea es que, en un futuro, todas las escuelas tengan conectividad a internet. El desafío mayor que tenemos ahora es aumentar la calidad. Hay que avanzar hacia una conectividad significativa que efectivamente sirva para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje”.

Leer más…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies