Chile | Alarmante aumento de ciberataques

G5 Noticias

Latinoamérica ha experimentado un preocupante incremento en la frecuencia y sofisticación de los ciberataques. Según recientes informes, Chile fue el cuarto país más afectado en 2023, con más de 740,000 incidentes, lo que representa un aumento del 84% en comparación con el año anterior.

La Coordinación Nacional de Ciberseguridad de Chile registró 54 incidentes de ciberseguridad en el sector público y privado durante el primer trimestre de 2024. De estos, 11 fueron catalogados como importantes. El secuestro de información, conocido como «ransomware», sigue siendo la principal amenaza, pero no la única. En la última semana, se han llevado a cabo numerosas campañas de phishing y estafas, lo que resalta la necesidad urgente de adoptar estrategias proactivas de ciberseguridad.

Las industrias más afectadas por ciberataques a nivel mundial incluyen salud, con 248 incidentes, seguido por el gobierno con 61, petróleo y gas con 48, finanzas con 39 y energía con 24. «Es crucial que las empresas de estos sectores, que manejan información altamente sensible, adopten medidas robustas de ciberseguridad para proteger sus datos y operaciones», afirmó Diego Millares, Head de TI de Gi Group Holding.

Leer más…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies