El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por 250 millones de dólares a Chile que tiene como objetivo apoyar la transformación digital en servicios públicos y conectividad, promover la transición hacia modelos circulares de producción y fomentar la formalización del empleo mediante el apoyo a pequeñas y medianas empresas.
El programa contempla medidas para “ampliar la infraestructura digital del país”, como la aprobación del Plan Nacional de Centros de Datos. También se busca fortalecer el marco institucional para la transformación digital del Estado, con medidas que incluyen la generación de guías de accesibilidad para personas con discapacidad.
Relacionado: BID apoya proyectos de economía del conocimiento en Argentina y agenda de gobierno digital en Chile
“Este programa beneficiará al conjunto de actores de la economía y sociedad chilena gracias a la aceleración del proceso de transformación digital. La administración pública central y los ciudadanos se verán favorecidos por menores costos de transacción”, valoró el BID en un comunicado. Agregó que la operación complementa y profundiza los avances concretados en el marco de una primera operación de política aprobada en 2021 por 100 millones de dólares.
Este nuevo préstamo cuenta con un plazo de amortización de 20 años, un periodo de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.La semana pasada tuvo lugar Chile Digital, evento organizado por DPL Live en Santiago. Allí los participantes coincidieron en que una hoja de ruta clara y con la digitalización en el centro será escenario propicio para el desarrollo local y de América Latina.