CEO de Liberty Global clama por la consolidación del sector en Europa
Para Mike Fries, CE de Liberty Global, hay “demasiados operadores” y eso debe corregirse porque la rentabilidad de las empresas está en juego.
“Hay demasiados operadores”, inició Mike Fries, CEO de Liberty Global, su participación en la Conferencia Europea TMT (Tecnología, Media y Telecom) de Morgan Stanley en Barcelona. El ejecutivo habló de la necesidad de una “consolidación significativa” de los mercados y consideró que el aumento de precios en algunos sitios no alcanza para asegurar la rentabilidad de las empresas.
“Si alguien cree que este es un negocio fácil debe volver a la realidad. En China hay 450 millones de suscriptores por operador, en Estados Unidos son 110 millones. En Europa, en tanto, son 5 millones. Sólo en este país hay 110 operadores”, dijo en referencia a la realidad en España, país que trabaja en su consolidación a partir de acuerdos entre privados. Sus declaraciones fueron tomadas por DigitalTV Europe.
Fries aseguró que Liberty trabaja en la valorización de sus empresas y analiza cómo asignar capital de forma más efectiva, al tiempo que entiende que la Inteligencia Artificial cambiará la forma de gestionar los clientes. También aseveró que la compañía cumplirá todos sus objetivos este año, a excepción de los ingresos en el Reino Unido (tiene un joint venture con Telefónica bajo la marca VMO2), que se vieron afectados por la venta de teléfonos móviles.
En una revisión más profunda, consideró que el segmento móvil de Liberty en el Reino Unido se mantendrá en crecimiento pese el abandono de clientes por la decisión de aumentar precios en contratos que permiten la migración. La firma, que trabaja en mejorar en el segmento B2B, llega con oferta de productos de 1 Gbps a partir de la actualización tecnológica de sus redes. Agregó que hay “demasiados fabricantes de fibra” en el país.
Sobre su participación en Suiza, primer mercado para Liberty en materia de ingresos, indicó que se mueve de forma “bastante racional”, y en cuanto a Bélgica consideró que su compañía podría beneficiarse de la “mentalidad abierta” del gobierno local en cuanto a las fusiones. VodafoneZiggo (Holanda) es “un activo sólido”, aunque se revisará el futuro de la empresa conjunta en los próximos meses. Por último, Liberty analiza detenidamente el futuro de su cartera de medios y contenidos.