Canadá | Regulador promete “promover la competencia y la inversión” en telecomunicaciones

La Comisión Canadiense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones (CRTC, por sus siglas en inglés) publicó su nuevo plan estratégico con el ojo puesto en “conectar a los canadienses a través de la tecnología y la cultura”. La iniciativa se sostiene en su premisa de “ser un regulador moderno, inclusivo y oportuno”.

La estrategia se basa en tres objetivos:

1. Promover la competencia y la inversión para brindar servicios de telefonía celular e Internet confiables, asequibles y de alta calidad.

El regulador se propone “dar mayores opciones y servicios de telecomunicaciones asequibles” a partir de acciones que promuevan la inversión de redes de alta calidad, en un entorno seguro y que asegure la conectividad en zonas remotas, rurales e indígenas.

Para lograrlo, buscará “un enfoque renovado para la competencia, que incluya garantizar que las tarifas que los competidores pagan para acceder a las redes de las grandes compañías de Internet sean justas y razonables”. También hará un monitoreo del mercado para “asegurar una inversión continua en redes de alta calidad” y se propone trabajar con socios gubernamentales para llegar a zonas de difícil acceso; usará para ello recursos como el Fondo de Banda Ancha y un proyecto para asegurar la conectividad en el extremo norte. Acompañará a los municipios a implementar mejoras en el sistema 911 y generará acciones para proteger a los consumidores en el entorno digital.

2. Modernizar el marco de radiodifusión de Canadá y crear el marco de negociación para la Ley de noticias en línea.

Los resultados deseados en este punto son la producción continua de contenido canadiense de alta calidad y acceso a este contenido desde una alta variedad de plataformas; también la compensación justa para organizaciones locales.

Se harán cambios en la Ley de Radiodifusión para adecuarla a la nueva realidad local y abordar modificaciones en las definiciones y reglas sobre el contenido en línea y los nuevos actores de la industria audiovisual. También se trabajará en desarrollar una nueva política de radiodifusión indígena, que incluya a las comunidades en las decisiones, e implementar definitivamente la Ley de noticias en línea, a partir de la generación de un código de conducta y procesos para abordar quejas.

3. Invertir en la CRTC para “servir mejor a los canadienses”.

La CRTC quiere ser “un tribunal eficiente y transparente”, que se relacione mejor con la población y sus socios y represente la diversidad local.

Para cumplir el objetivo, buscará “emitir decisiones oportunas y claras”, mejorar el compromiso con partes interesadas y socios a partir de la generación de reuniones y equipos de trabajo para la interacción con comunidades de minorías. También se propone trabajar con otros miembros del Foro Canadiense de Reguladores Digitales para compartir experiencia y dar solución a problemas emergentes.

El regulador destacó que, durante el año pasado, logró “implementar un enfoque renovado de la competencia e inversión en Internet y telefonía móvil” y avanzó en la implementación de la enmienda a la Ley de Radiodifusión, con nueve consultas y cuatro decisiones, entre las que se incluye la contribución de servicios de transmisión en línea. También avanzó en otras normas y fomentó el acceso a conectividad de calidad en comunidades remotas, rurales e indígenas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies