Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (Conaldepis), en Bolivia existen alrededor de 36.100 personas con discapacidad física-motora, muchas de las cuales no cuentan con los recursos para adquirir una prótesis debido al costo que, en gran parte de los casos, se constituye en una limitante.
Con el propósito de responder a esta necesidad, los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de Unifranz El Alto Ronald Choque y Aaron Huanca presentaron un prototipo de prótesis de mano con un presupuesto de 200 bolivianos.
De un total de 102.578 personas con diversos tipos de discapacidad registradas en el Sistema de Información del Programa de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad (Siprunpcd) y el Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), el 38 por ciento padece alguna discapacidad física-motora. Estos casos se dan cuando el individuo sufrió una amputación o una malformación congénita que le impide de forma permanente e irreversible moverse con plena funcionalidad.
Consulta más información aquí.