Banco Santander tranquiliza a usuarios tras ciberataque
De acuerdo con la investigación del mismo banco, los ciberatacantes accedieron a información de clientes de Santander de tres países, así como a datos de los empleados y algunos exempleados.
Banco Santander anunció que recientemente se registró un acceso no autorizado a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor.
El equipo de seguridad del banco confirmó que el ciberataque reveló información de clientes de Banco Santander de Chile, España y Uruguay, además de la información de todos los empleados y algunos exempleados del grupo.
Por el momento, el equipo del banco no detectó información transaccional, ni credenciales de acceso o contraseñas de banca virtual que permitan a los atacantes operar con el banco. De hecho, “las operaciones y los sistemas de Santander no están afectados y los clientes pueden seguir operando con seguridad”, aseguró el comunicado.
Lee también: Cisco Hypershield, la arquitectura de seguridad para centros de datos y Nube
Como respuesta al incidente de ciberseguridad, el banco bloqueó el acceso a la base de datos y reforzó las medidas de prevención contra el fraude para proteger a los clientes.
Además, Banco Santander está notificando a los clientes y empleados directamente afectados, así como a los reguladores y fuerzas de seguridad para colaborar con ellos.
La institución también invitó a sus clientes a tener en cuenta algunas recomendaciones para proteger su propia información y la del mismo banco, como contactarse por medio de los canales oficiales y no ingresar a la banca desde enlaces en correos electrónicos sospechosos o no solicitados.
Recordó que el banco no llamará para pedir códigos, OTPs, ni claves bancarias e hizo un llamado para que los clientes verifiquen la información que reciben y, en su caso, enviar al banco o a reportphishing@gruposantander.com cualquier mensaje SMS o correo electrónico sospechoso.