Amazon Web Services (AWS) reveló una nueva estructura de gobierno europea independiente para la Nube Soberana Europea, la creación de un Centro de Operaciones de Seguridad dedicado y el establecimiento de una nueva compañía matriz en la región. Además, esta nueva matriz estará dirigida por ciudadanos de la Unión Europea (UE) y sujeta a las leyes locales, con lo que espera fortalecer la soberanía y privacidad de los datos almacenados.
En un comunicado, AWS detalla que esta nueva estructura, a ser lanzada a finales de 2025, se coordinó con el apoyo de reguladores europeos, incluidas las autoridades nacionales de ciberseguridad y protección de datos, así como los clientes para comprender sus requisitos de soberanía. Además, la Nube soberana podrá cumplir con la estricta regulación europea de residencia de datos
“La Nube soberana europea de AWS será la única Nube soberana con todas las características, operada de forma independiente y respaldada por fuertes controles técnicos, garantías soberanas y protecciones legales diseñadas para satisfacer las necesidades de los gobiernos y las empresas europeas”, afirma.
La estructura de esta Nube soberana estará compuesta por una nueva sociedad matriz y tres filiales constituidas en Alemania. Estas filiales estarán dedicadas a implementar controles para mantener el contenido del cliente y los metadatos creados por el cliente dentro de la UE, emplearán personal residente en la UE, poseerán y operarán la infraestructura subyacente y mantendrán certificados raíz y servicios de confianza basados en la UE.
El equipo directivo para esta nueva empresa matriz incluirá al director General y a un funcionario gubernamental de seguridad y privacidad, todos ellos ciudadanos de la Unión Europea residentes en la UE. Kathrin Renz, actualmente vicepresidenta de AWS Industries en Múnich, será la primera directora general de la empresa europea.
La UE se ha caracterizado por la emisión de estrictas normas y regulaciones para garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los ciudadanos del continente, lo que incluye favorecer el almacenamiento de datos al interior de la región. La soberanía de datos es un enfoque que múltiples países han buscado impulsar, con la intención de protegerse frente a disrupciones políticas externas y conflictos geopolíticos.
La nueva estructura presentada por AWS estaría diseñada para cumplir con el marco regulatorio europeo, lo que incluye controles para gestionar el almacenamiento y movimiento de los datos almacenados en su infraestructura regional, entre otras funcionalidades.
A principios del año pasado, la compañía de Nube de Amazon había adelantado que invertiría más de 8 mil millones de dólares en su Nube soberana europea hasta 2040, con la expectativa de lanzar su primera región en Brandeburgo, Alemania, en 2025.
AWS establecerá un consejo asesor independiente para la Nube Soberana Europea de AWS, legalmente obligado a actuar en el mejor interés de la región. Este consejo estará formado por cuatro miembros, todos ellos ciudadanos de la UE residentes en la UE, incluyendo al menos un miembro independiente del consejo que no esté afiliado a Amazon.
Explica que el consejo asesor actuará como fuente de experiencia y rendirá cuentas sobre los aspectos relacionados con la soberanía de las operaciones de la Nube Soberana Europea de AWS, incluyendo fuertes controles de seguridad y acceso y la capacidad de operar de forma independiente en caso de interrupción.
AWS asegura que la Nube soberana europea ofrecerá una resistencia operativa excepcional, diseñada para operar indefinidamente, incluso sin conectividad externa, gracias a su arquitectura resiliente con múltiples Zonas de Disponibilidad independientes. Según la compañía, esta arquitectura ha sido crucial en crisis, por ejemplo, preservando servicios gubernamentales ucranianos y desarrollando sistemas de alerta temprana en Zaragoza.