AT&T comprará espectro de EchoStar para potenciar 5G en Estados Unidos
AT&T llegó a un acuerdo con EchoStar para adquirir 50 MHz en banda media y baja, con el objetivo de expandir el alcance de su red 5G sin la construcción intensiva de estaciones base.
Por un monto de 23,000 millones de dólares, AT&T acordó comprar a EchoStar sus licencias de espectro en banda media y baja con la mirada puesta en expandir el alcance de sus servicios 5G a más ciudades de Estados Unidos.
La compañía de telecomunicaciones dio a conocer que adquirirá 50 MHz de frecuencias hoy en poder de EchoStar: 30 MHz en la banda media de 3.45 GHz y 20 MHz en la banda baja de 600 MHz a nivel nacional.
Estas licencias cubren prácticamente todos los mercados de Estados Unidos (más de 400 en total), por lo que AT&T confía en que el acuerdo fortalezca significativamente las tenencias de espectro y el despliegue de su red 5G.
Destacado: Este es el mejor operador móvil 5G en Estados Unidos, según Speedtest
AT&T explicó que comenzará a implementar estas licencias de banda media, compatibles con su red 5G, lo antes posible una vez que tenga la aprobación regulatoria y la operación se cierre, lo cual espera que suceda a mediados del próximo año.
Particularmente, la compañía se enfocará en ampliar la disponibilidad de su servicio avanzado de Internet residencial inalámbrico fijo, AT&T Internet Air, y con el tiempo migrar una base más robusta de clientes a su servicio AT&T Fiber.
La Comisión Federal de Comunicaciones estima que los servicios 5G de la compañía cubren a más de 300 millones de personas, lo equivalente al 90% de la población, con el despliegue en bandas bajas.
También consulta: ¿Cuánto requiere Estados Unidos para 5G en zonas rurales y sin servicio?
Su alcance es más limitado en las bandas medias y altas, pues se calcula que la red 5G+ llega a 175 millones de personas.
Adicionalmente, según datos de AT&T, su red 5G de capacidad reducida (RedCap) cubría a más de 200 millones de Puntos de Presencia en el país. RedCap habilita la conectividad para el Internet de las Cosas (IoT), con menor ancho de banda y velocidades más rápidas.
AT&T proyecta impulsar la migración de usuarios
Por otro lado, el espectro adicional le permitirá avanzar en sus planes de migrar a sus clientes de los servicios tradicionales de telefonía e Internet basados en cobre a la conectividad de próxima generación.
En el plano financiero, el operador dijo que espera que esta transacción impulse un crecimiento sólido y sostenido de su base de clientes convergentes de alto valor que se suscriben tanto a su Internet residencial como a sus servicios inalámbricos 5G.
AT&T también proyecta conseguir eficiencias operativas a largo plazo, ya que la adquisición de las licencias de espectro reducirá la necesidad de aumentar la capacidad de la red mediante la construcción intensiva de estaciones base adicionales, lo cual, aseguró, exige una alta inversión en capital.