martes, marzo 21, 2023
HomeDPL NEWSArsat habilitará nodos de conexión de su red LoRa para investigación científica...

Arsat habilitará nodos de conexión de su red LoRa para investigación científica en universidades

En el marco de la Mesa Nacional de IoT, la empresa estatal argentina Arsat pondrá a disposición de las universidades nacionales su red LoRa para que sea usada en proyectos de investigación y desarrollo de Internet de las cosas. La estatal habilitará la conexión de hasta 10 dispositivos en los nodos existentes de su red sin cargo por, al menos, seis meses.

El objetivo es que las instituciones académicas puedan acceder para realizar investigaciones. “El impulso a la conectividad y las soluciones tecnológicas es uno de los objetivos que nos propusimos para reducir las brechas digitales en nuestro país y el vínculo entre Arsat y el campo científico va en esa dirección”, dijo la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

Por su parte, el Presidente de Arsat, Pablo Tognetti, agregó que Arsat “aspira a sondear permanentemente las tecnologías emergentes en el sector de las TIC y realizar y participar en demostraciones tecnológicas a la vez de analizar modelos de negocios asociados que puedan surgir. El caso de IoT es una de las tecnologías que nos interesa explorar”.

La Mesa Nacional de IoT se lanzó en marzo de este año con el ojo puesto en impulsar el desarrollo del segmento como consecuencia de acciones conjuntas entre el sector público y privado. El espacio es liderado por la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital, junto a la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS