Argentina | Telecom en Corrientes: Inteligencia artificial, innovación y perfiles digitales: claves de la transformación del ecosistema legal
Con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste como anfitrión y marco de referencia, Telecom presentó una nueva experiencia de Encuentros 4.0, el ya clásico espacio que ofrece amplitud de miradas sobre el rol de la tecnología y la digitalización en la evolución de las instituciones.
La Experiencia Corrientes fue el sexto espacio generado en los últimos tres años y el primero con formato híbrido presencial-virtual, destinado principalmente a estudiantes de esta casa de altos estudios.
De la mano de expertos del derecho y personalidades del mundo académico, este nuevo Encuentros 4.0 ofreció un recorrido que disparó reflexiones y debates en torno al avance tecnológico en el ámbito legal, haciendo foco en las experiencias que la inteligencia artificial y otros habilitadores tecnológicos como blockchain y machine learning están planteando en la práctica profesional de los abogados y abogadas.
La bienvenida estuvo a cargo del Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, Mario Villegas, quien destacó que “La interacción de la tecnología con el derecho plantea grandes oportunidades, a partir de los profundos cambios y transformaciones tecnológicas que impactan en la sociedad y en la conducta humana. En este contexto, resulta necesaria la incorporación de nuevas herramientas para los y las estudiantes de derecho. En nuestro rol de formadores en altos estudios, es un desafío ineludible que estamos comenzando a transitar .”
Por su parte, Susana Menendez, Gerente de Asuntos Institucionales Interior de Telecom resaltó que, así como Telecom experimentó una transformación digital que hoy la posiciona como una empresa líder de tecnología y servicios digitales, esa evolución se está trasladando a la vida cotidiana de las personas y las organizaciones, con los enormes beneficios que esto conlleva para la sociedad en general y para el ecosistema legal en particular. La adopción de tecnologías disruptivas como 5G, IoT, Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada, Fintech, Big Data, entre otras, están dando forma a un presente y un futuro donde lo digital y lo físico se integran y complementan.
Leer más: https://institucional.telecom.com.ar/prensa/noticias/nota/null/720