jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSArgentina | Enacom compromete 787 mil dólares para conectividad en Salta

Argentina | Enacom compromete 787 mil dólares para conectividad en Salta

Autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina viajaron a Salta con el objetivo de coordinar una inversión cercana a 86 millones de pesos (787 mil dólares al tipo de cambio actual) para desplegar fibra en barrios de la capital, telefonía móvil en los Valles Calchaquies e implementar 13 puntos Wi-Fi en la provincia del norte argentino, entre otros proyectos.

Los barrios alcanzados por la iniciativa de fibra son Bicentenario, El Cambio, Villa Asunción, Solís Pizarro, La Rivera, Alta Tensión, Albergue I, Albergue II, Tinkunaku, Ampliación 20 de junio, El Jardín, Los Piletones y Unión. “Se calcula que en ellos habitan más de 2 mil 500 familias que serán los beneficiarios directos de este salto cualitativo en conectividad”, dijo el regulador.

Debes leer: Enacom acepta la propuesta de Telecom Argentina para devolución de espectro pendiente

Las obras a realizar también permitirán desplegar Internet en plazas de la capital norteña y constuir dos pisos tecnológicos, equipados con computadoras, tabletas, impresoras y acceso gratuito a Internet que estarán ubicados en Villa Asunción y Albergue II. Además, se destinará una inversión de más de 7 millones de pesos (hoy 64 mil dólares) en infraestructura de telefonía móvil 4G en la Ruta del Vino.

“La recuperación pospandemia debe contemplar el desarrollo tecnológico por múltiples razones; una de las más importantes vinculada a la terminalidad educativa y la posibilidad de gestión remota de trámites. Por eso pensamos en la implementación de los pisos tecnológicos”, indicó el miembro del Directorio del Enacom, Gonzalo Quilodrán, tras la reunión que mantuvo con el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada.

Durante la reunión también se conversó sobre un proyecto recientemente aprobado por el Enacom para financiar infraestructura de telefonía móvil en localidades rurales de menos de 500 habitantes que se ubican fuera de las zonas de despliegue obligatorio por parte de las empresas. También se hizo mención a propuestas preseleccionadas para mejorar la posibilidad de comunicación en la región del Chaco Salteño.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS