La Subsecretaría de Innovación Administrativa de Argentina, que depende de la Secretaria de Innovación Pública, aprobó la creación de un “cuerpo asesor para el desarrollo e implementación en políticas de interoperabilidad”, con el ojo puesto en asegurar un camino correcto en la idea de despapelizar procesos administrativos en el ámbito público. La disposición 39/2021 fue publicada esta mañana en el Boletín Oficial.
Entre los argumentos, se expone que el uso de tecnologías digitales se tornó indispensable en el sector público, tanto en la gestión interna como de cara a la sociedad y que, en este contexto, resulta conveniente adoptar buenas prácticas para la construcción de lineamientos de convivencia digital que también permitan la protección ante posibles riesgos.
Para cumplir con los objetivos, entonces, la Subsecretaría entiende “oportuno” la creación del cuerpo de asesores expertos en la materia que la asista para evitar movimientos en falso en la etapa enfocada en la digitalización de procesos. Los involucrados a convocar serán “a mero título personal y desempeñarán su función de manera transitoria y ad-honorem”.
En concreto, el cuerpo tendrá como objetivo brindar asesoramiento en la promoción de la utilización de criterios internacionales de interoperabilidad, elaboración de guías, mecanismos y recomendaciones internacionales entre distintas fuentes y flujos de información y diseños de modelos de integrabilidad, entre otros.
En el anexo, se detalla que el cuerpo estará integrado inicialmente –por 180 días– por Rodolfo Laffitte, consultor TIC; Julio Quattropani, subsecretario de Modernización de la Ciudad de San Juan; Patricia Bazán, profesora; Gustavo Dongo, representante del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de Buenos Aires, y Mariela Dolce, subsecretaria de Modernización del Estado de Chaco.