Sateliot usará su constelación de satélites LEO 5G NB-IoT para el monitoreo de colmenas de la chilena BeeWaze. El uso de estos artefactos permitirá que cualquier dispositivo conectado pueda cambiar a conectividad por satélite cuando la red móvil no esté disponible, lo que es posible por acuerdos de roaming de la satelital con operadores. También es parte de la alianza la mexicana S4IoT.
Según datos de la compañía, 87 por ciento de la producción mundial de cultivos depende en menor o mayor medida de la polinización, pero actualmente se monitorea sólo 15 por ciento de las colmenas.
BeeWaze permite a apicultores monitorear aspectos como temperatura, peso y humedad de las colmenas, además de condiciones y pronósticos meteorológicos en el sitio exacto en el que se encuentran. A partir de esta alianza, los apicultores podrán tomar mejores decisiones utilizando redes no terrestres con beneficios como la reducción de tiempo y costos dedicados a las visitas de campo.
“Nuestra conectividad IoT NTN (no terrestres) puede eliminar la carga del monitoreo de colmenas en áreas rurales. Brindamos tecnología asequible y confiable junto al compromiso de ayudar a apicultores a ahorrar”, dijo Jaume Sanpena, CEO de Sateliot.
“Esta es una prueba más de que la tecnología puede ser buena para la agricultura y nuestro sistema alimentario”, agregó el CEO de S4IoT, Onofre Tamargo.