El Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil dio lugar al recurso de Claro y NuCel, autorizando la mantención de una cláusula de exclusividad que impide a NuCel contratar con otros operadores. La decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Unión (DOU) este lunes 18 de agosto y consolida la asociación estratégica entre las empresas para la operación del operador móvil virtual (OMV).
El tema venía siendo analizado desde el año pasado. En la primera evaluación, el área técnica de la Agencia había condicionado la homologación del contrato a la eliminación de la cláusula de exclusividad, pero las empresas presentaron un recurso alegando que se trataba de una decisión de libre negociación. Así, el Consejo reformó la decisión por unanimidad, en una reunión a principios de agosto, al juzgar el recurso informado por el consejero Vicente Aquino.
La deliberación también ocurre en medio de un salto relevante de la base de clientes de NuCel. El operador virtual amplió su base de 29,400 accesos en mayo a 44,400 en junio de este año, un aumento del 50.9% en sólo un mes, con adiciones netas de 15,000 accesos. El levantamiento fue realizado por la consultora Telco Advisors con datos oficiales de la Anatel.
El desempeño de NuCel posiciona a la empresa entre las operaciones de mayor tracción en el segmento de OMVs, aunque el volumen represente sólo el 0.0425% de la base total de clientes de Nubank, hoy superior a los 100 millones.

Los datos revelan, además, la estrategia detrás de la entrada del banco digital en telecomunicaciones: el 99.99% de los accesos corresponden a personas físicas en planes de datos y voz, con predominio en el prepago. La red es mayoritariamente 5G (72.9%), y São Paulo concentra 38.8% de los accesos, seguido por Río de Janeiro (10.2%) y Paraná (7.4%).
Especialistas evalúan que NuCel replica la lógica de la Fintech, que es explotar el cross-sell sobre su base de clientes, y debe usar la conectividad como habilitador para nuevas áreas de negocio, más que como un fin en sí mismo.
A pesar del ritmo acelerado, los analistas recuerdan que el mercado de OMVs en Brasil históricamente no se ha mostrado rentable, lo que añade riesgos de ejecución a la tesis de Nubank. Aun así, el crecimiento reciente refuerza el potencial de “océano púrpura” a ser explorado en el sector, ahora respaldado por un contrato de exclusividad homologado por la Anatel.
Además, la decisión se inserta en un contexto regulatorio más amplio: en la Resolución Interna Nº 469, aprobada el 7 de agosto y publicada en el DOU hoy, la Agencia incluyó en su Agenda Regulatoria 2025-2026 la iniciativa de evaluar ajustes en las reglas de concesión y prestación de servicios.
El nuevo ítem prevé consulta pública y eventual revisión de normas para combatir la competencia desleal y regularizar la prestación de banda ancha fija (SCM). La inclusión indica que la Anatel podría, en el futuro, revisar condiciones de contratos y prácticas de mercado como las que involucran OMVs y exclusividad.