RMI y el Centro para la Activación del Mercado Verde (GMA, por sus siglas en inglés) anunciaron la formación de la Alianza de Compradores de Hormigón Sostenible (SCoBA), que incluye a socios fundadores como Amazon, Prologis y Meta, que tendrá el objetivo de acelerar la adopción de cemento y hormigón con bajas emisiones de carbono.
La Alianza funcionará como un grupo de compradores para obtener colectivamente certificados de atributos ambientales para hormigón con bajas emisiones de carbono, que tendrá el objetivo de convertir la demanda en acuerdos de compraventa reales que permitan a los productores invertir a gran escala en nuevas infraestructuras y tecnologías pioneras.
Según un comunicado de la Alianza, el sector del cemento y el hormigón representa alrededor del 8% de las emisiones globales de carbono y se prevé que crezca significativamente para 2050, pero actualmente no existen opciones bajas en carbono a gran escala. Asimismo, advierte que las emisiones derivadas de la construcción de fábricas, almacenes, Centros de Datos y oficinas son difíciles de abordar debido al carbono incorporado en los materiales de construcción.
En ese sentido, SCoBA aprovechará un innovador sistema de registro y reclamación para que las empresas adquieran los atributos ambientales del hormigón sostenible y productos derivados, como el cemento y el clínker, reduciendo las emisiones asociadas a su cadena de suministro y generando ingresos adicionales que ayuden a financiar proyectos de descarbonización con alto consumo de capital.
“Al agrupar la demanda de los principales compradores y establecer estándares rigurosos, estamos creando las condiciones de mercado para que las innovaciones revolucionarias en cemento bajo en carbono se escalen. RMI se enorgullece de colaborar con GMA y organizaciones líderes para lanzar SCoBA y permitir que los productores de hormigón inviertan con confianza en materiales limpios y resilientes”, dijo Jon Creyts, director Ejecutivo de RMI.
A finales de este año, SCoBA comenzará a conectar a sus miembros con productores líderes a través de un proceso de adquisición competitivo, para certificados de cemento y hormigón bajo en carbono, con el fin de satisfacer la demanda colectiva de sus miembros fundadores e impulsar la innovación en tecnologías limpias.
Amazon y Meta se han comprometido públicamente con metas de reducción de emisiones de carbono, en línea con los Objetivos del desarrollo sostenible (ODS). Amazon se comprometió a reducir su huella de carbono a cero para 2040 y usar energía 100% renovable para 2030; mientras que Meta busca el objetivo de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2030.