A europeos les entusiasma 5G, pero están inseguros por las noticias falsas

Las expectativas de los ciudadanos respecto a la implementación de redes 5G en Europa es ambivalente. Por un lado, se muestran positivos ante las ventajas que traerá a sus vidas y a la economía, pero, por otro, esa posibilidad se ve nublada por la incertidumbre que les generan los mitos o noticias falsas en torno a la nueva tecnología.

De acuerdo con una encuesta realizada por la consultora IPSOS, y presentada por la Asociación Europea de Operadores de Redes de Telecomunicaciones (ETNO, en inglés), 96 por ciento de los europeos conoce de qué se trata 5G, más de la mitad (54%) asegura que es optimista ante sus beneficios, y poco más de una tercera parte (36%) se declara neutral.

Sin embargo, una décima parte de las personas consultadas emitió una opinión negativa sobre las implicaciones de 5G. Cuando se les preguntó sobre algunos mitos o noticias falsas relacionados con la nueva red, la mayoría (63%) dijo que no estaba seguro de creer en alguna afirmación como, por ejemplo, que 5G es inofensivo para las abejas.

Los ciudadanos no se encuentran satisfechos con la información hasta ahora proporcionada por el gobierno acerca de 5G. Al menos un tercio de los entrevistados consulta las redes sociales para saber más sobre la tecnología, pese a que a través de ellas se difunde una gran cantidad de información inexacta o carente de fundamentos, como que provoca las enfermedades del cáncer o Covid-19.

En ese sentido, el informe de la encuesta resalta que los gobiernos y los operadores de telecomunicaciones deben tener un mayor impacto en la actitud de las personas hacia 5G, convirtiéndose en fuentes de información confiable.

“Los europeos están esperando ansiosamente 5G. Sin embargo, los resultados también hacen sonar la alarma sobre la desinformación y muestran una clara demanda de información confiable. A medida que avanzamos para acelerar la implementación, es importante que las autoridades públicas intensifiquen su apoyo”, señaló la Directora General de ETNO, Lise Fuhr.