Banco de México publica reglas para la banca abierta de la Ley Fintech
La banca abierta es un modelo para la compartición de datos e información entre entidades financieras a través de APIs.
Mediante una circular publicada en el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico) emitió un conjunto de disposiciones para regular el intercambio de datos e información entre entidades financieras a través de las interfaces de programación de aplicaciones informáticas estandarizadas (APIs).
Se trata de las primera reglamentación secundaria de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera o Ley Fintech, en relación con el modelo de banca abierta que se dispone en el artículo 76.
A estas normativas sólo están sujetas las sociedades de información crediticia (SIC) y las cámaras de compensación. Todavía se tienen que emitir las reglas relativas a los bancos, cooperativas de ahorro y préstamo, y otras entidades.
Para compartir datos, las SIC y las cámaras de compensación deberán garantizar la interoperabilidad técnica de las API, disponibles para su ejecución en una dirección IP pública; la seguridad y privacidad durante la transferencia de datos; la autenticidad de la información; al igual que tener controles de acceso.
Antes de ello, dichas entidades deben obtener autorizaciones para establecer las API para datos agregados, abiertos, o para compartir información transaccional. Si quieren pactar contratos de interconexión con las “entidades reconocidas” por el banco, Banxico será notificado sobre la documentación que comparten.
De acuerdo con el documento, la regulación se determinó con base en “los principios de inclusión e innovación financiera, promoción de la competencia, protección al consumidor, preservación de la estabilidad financiera y neutralidad tecnológica, con el propósito de continuar promoviendo el sano desarrollo del sistema financiero y propiciando el buen funcionamiento de los sistemas de pagos”.