Comisionado de la industria de la UE dice que Facebook debe adaptarse a la Unión Europea

Después de reunirse con Mark Zuckerberg en Bruselas, el Comisionado de la Industria de la Unión Europea (UE), Thierry Breton, dijo que las reglas de Internet propuestas por Facebook son insuficientes y debe adaptarse a los estándares de Europa, no al revés, informó Reuters.

“No nos corresponde a nosotros adaptarnos a esta compañía, sino a esta compañía adaptarse a nosotros”, mencionó Breton.

El comisionado dijo que las reglas de Internet propuestas por Facebook son insuficientes para abordar las preocupaciones de la UE, ya que no mencionó su dominio del mercado y no especificó sus responsabilidades.

Las críticas del jefe de la industria se presentan antes de su presentación de la primera serie de reglas para regular a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos y a las empresas chinas respaldadas por el Estado.

Breton también declaró que decidiría a fines de 2020 si adoptará reglas estrictas como parte de la ley de servicios digitales para regular las plataformas en línea y establecer sus responsabilidades.

Facebook emitió un documento de discusión oponiéndose a lo que llama regulaciones intrusivas, sugiriendo reglas más flexibles en las que las compañías informen periódicamente el contenido y publiquen datos de cumplimiento.

El comisionado de la Industria de la UE anunció propuestas este miércoles para reducir las actividades de Facebook, Google y Amazon, aprovechando los datos industriales de la UE. Junto con esto, la UE también buscará dictar el uso de Inteligencia Artificial que también afectará a compañías como Facebook.

Por su parte, la jefa de Justicia de la UE, Vera Jourova, también se reunió con Zuckerberg y se mostró igualmente firme en la lucha contra el discurso de odio, la desinformación y la manipulación electoral.

“Facebook no puede rechazar toda la responsabilidad. Facebook y Zuckerberg tienen que responderse a sí mismos una pregunta: ‘quiénes quieren ser’ como empresa y qué valores quieren promover”, escribió en un comunicado.

La visita de Zuckerberg se produjo inmediatamente después de las visitas del Presidente Ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, y el Presidente de Microsoft, Brad Smith, a Bruselas el pasado mes de enero.