Ciudad de México. Las empresas de telecomunicaciones están dejando escapar una de las mayores oportunidades de crecimiento en la era digital: los servicios de ciberseguridad.
“De todo el mercado que conocemos en ciberseguridad, sólo el 10% está en manos de las telcos”, advirtió João Horta, vicepresidente del Programa de Innovación y Estrategias de Crecimiento de Fortinet para América Latina y Canadá.
“Significa un enorme potencial de crecimiento para los operadores que decidan dar el paso hacia servicios gestionados y soluciones integradas”, dijo durante el Telcos Business Forum 2025.

Aunque los operadores son los principales responsables de conectar al mundo digital, la protección de esa infraestructura no está bajo su control.
José Medina Millán, director de Estrategias de Crecimiento para Telcos de Fortinet en América Latina señaló que 86% de las empresas compra sus servicios de ciberseguridad a otros proveedores, fuera del ecosistema telco.
“El mercado no hay que despertarlo, ya está. Lo que falta es traerlo hacia nosotros”, enfatizó Medina.
Destacado: WEF 2024 | Negocio de seguridad de red será más grande que el de redes: Fortinet
Fortinet considera que la ciberseguridad debe convertirse en el nuevo eje de crecimiento para los operadores, especialmente en América Latina, donde las empresas están acelerando su digitalización pero aún carecen de estrategias de ciberresiliencia.
Más allá de la tecnología: procesos y valor
João Horta destacó que muchas organizaciones sobreestiman su preparación frente a las amenazas digitales.
“El 78% de las empresas que quedan paradas más de 48 horas por algún incidente creía estar muy preparada”, explicó. “Más del 50% ya tenía soluciones de ciberseguridad, pero no es suficiente desde el punto de vista de los procesos”.
En este sentido, el directivo insistió en que los operadores deben ofrecer algo más que productos o firewalls: deben integrar servicios que garanticen continuidad operativa antes, durante y después de un ataque.
También lee: Ciberseguridad en la era de la IA: 5 claves de Fortinet para proteger los datos de las empresas
Hacia un modelo de ciberresiliencia gestionada
Fortinet propone que las telcos amplíen su rol hacia un modelo de ciberresiliencia gestionada, donde la seguridad se entienda como un proceso continuo que abarca tecnología, personas y operaciones.
Esta estrategia, además de fortalecer su relación con los clientes empresariales, abre nuevas fuentes de ingresos recurrentes. “El mercado cambia, las amenazas evolucionan, pero hay formas de estar protegido y acompañar el cambio”, concluyó Horta.

La ciberseguridad se ha convertido en una de las verticales de mayor crecimiento en la industria tecnológica. En América Latina, el mercado de la ciberseguridad llegará a 34,100 millones de dólares para 2025, de acuerdo con MarketsandMarkets.
Sin embargo, los operadores de telecomunicaciones aún concentran su negocio en la conectividad, dejando un espacio fértil para que actores especializados capturen el valor de proteger esa conectividad.