Más de 850 mil tienditas en México realizan cobros digitales gracias a PepsiCo
PepsiCo proporciona conexión en tiempo real para generar códigos QR en los dispositivos de trabajo de más de 18 mil vendedores.
PepsiCo México dio a conocer que digitaliza más de 850 mil tiendas a nivel nacional. Esta iniciativa, que emplea códigos QR, transforma las transacciones de pago y cobro mediante transferencias electrónicas, con el fin de fomentar el uso de la tecnología en la economía de las familias mexicanas.
La empresa multinacional dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de bebidas y aperitivos, informó que las tiendas de barrio están adoptando rápidamente la digitalización de métodos de pago como una herramienta para impulsar sus ventas y mantener su competitividad en el mercado.
PepsiCo está a la vanguardia al proporcionar conexión en tiempo real para generar códigos QR en los dispositivos de trabajo de más de 18 mil vendedores.
Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México, dijo que para la compañía la digitalización implica elevar la calidad de vida de las personas y fomentar la inclusión.
“A través del uso de CoDi, seguimos construyendo una hoja de ruta para un sistema alimentario acorde a la era digital, en donde además de ofrecer a los consumidores productos innovadores, facilitamos la adopción de herramientas y una transformación con impacto positivo”, afirmó.
En un comunicado, PepsiCo informó que el uso de CoDi forma parte de la transformación de punta a punta que la compañía realiza a través de la estrategia de PepsiCo Positivo (Pep+), cuyo objetivo es generar valor sostenible a largo plazo, impulsando la resiliencia y la competitividad de un eslabón esencial en su cadena de suministro.
La compañía explicó que el uso de CoDi representa una opción de pago sin costo que beneficia a los tenderos.