5G on demand será el respaldo de WiFi en los hogares: Amdocs

Las redes 5G no sólo fueron hechas para ser utilizadas cuando las personas están en movimiento, ya que una oportunidad de negocio son los servicios de estas redes como respaldo bajo demanda en los hogares, aseguró José Garcés, director de Marketing en Amdocs para Centroamérica y Latinoamérica.

El ejecutivo aseguró durante una conferencia en el congreso Mobile 360 de la GSMA, que los operadores móviles deben trabajar en soluciones que les permitan ofrecer servicios a usuarios en hogares que requieren utilizar la red 5G como respaldo en caso de que la red fija falle.

Garcés afirmó que tras la pandemia, en América Latina las personas están menos dispuestas a regresar por completo a las oficinas, por lo que la demanda de capacidad de banda ancha en los hogares ha crecido para actividades de trabajo y también de entretenimiento.

“El usuario del hogar se parece ya más al mercado empresarial, por ello es importante que los operadores desarrollen opciones para que sólo cobren por minutos u horas de uso de la red 5G en las casas.

“No existe un usuario que sea empresarial y que llegue a su casa y se vuelva usuario de la calle. Los operadores del mundo han empezado a moverse en esa dirección: Airtel, T-Mobile, Optus y Telefónica, que en particular dice ‘Tu hogar es tu trabajo”, afirmó José Garcés.

El ejecutivo de Amdocs citó un estudio de Omdia, el cual señala que creció la demanda de fibra óptica en los hogares de 60 por ciento en 2020 a 68 por ciento en 2023.

Sin embargo, la gente dice que su servicio de banda ancha en casa es acorde a lo esperado, es decir, tienen una calidad de servicio que califican sólo como buena, aunque no impresionantemente bien.

Un estudio de Amdocs encontró que la conectividad en los hogares aún presenta oportunidades de mejora. El 52 por ciento de los encuestados dijo que requiere un incremento en el rango de recepción WiFi, mientras que 51 por ciento dijo que necesita incrementar la velocidad, y 45 por ciento quiere garantía de velocidad y estabilidad.

“Está cambiando el paradigma competitivo, eso va a llevar a operadores a pensar en una conectividad inteligente y una nueva era. El 48 por ciento de los encuestados dijo que quisiera tener un respaldo de red móvil como 5G por si falla su red fija.

“Por ello, 5G puede ser el respaldo para los hogares conectados. Imaginen qué pasaría si un proveedor mexicano de banda ancha fija diga, si te mueves conmigo vas a poder tener respaldo de un proveedor 5G”, añadió Garcés.