Las redes 5G harán posible que América Latina se beneficie de los avances de la Industria 4.0 de manera más rápida y efectiva, por ello es clara la necesidad de ampliar la disponibilidad de la tecnología de quinta generación, expresó el Presidente de Qualcomm, Cristiano Amon.
Durante el evento Qualcomm Latam Summit 2020, destacó que 5G “es esencial para el futuro del trabajo y las empresas conectadas”, debido a sus nuevas características de conectividad, la posibilidad de implementar redes privadas con conexión a la nube y la popularización de dispositivos en las empresas.
Amon dijo que el acceso inalámbrico fijo (FWA) 5G y Wi-Fi 6 proporcionarán a los usuarios una experiencia similar a la de la fibra óptica, lo cual contribuirá a eliminar la brecha digital en la región y a mantener la productividad en diversos sectores, incluidas la telemedicina y educación remota.
Para 2022, la mayoría de los teléfonos inteligentes y computadoras utilizarán la nueva generación de la tecnología inalámbrica, y se lanzarán alrededor de mil millones de unidades o más de radio Wi-Fi 6, previó el Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Conectividad de Qualcomm, Rahul Patel.
El confinamiento impuesto a lo largo de la contingencia sanitaria reveló numerosas posibilidades para el trabajo a distancia y las ganancias de productividad, lo cual a su vez aceleró la transformación digital de las empresas, aseveró el presidente. En ese sentido, Amon consideró que la adopción digital que se esperaba ver en un lustro o una década ya está sucediendo.