Mark Zuckerberg, director Ejecutivo de Meta, ha revelado su nuevo objetivo: desarrollar una Inteligencia Artificial General (AGI), es decir, una IA con una inteligencia comparable a la humana.
En sus propias palabras, “nuestra visión a largo plazo es desarrollar la Inteligencia Artificial General, abrirla de manera responsable y hacerla accesible para que todos puedan beneficiarse”.
Publicado por @zuckVer en Threads
Para lograr esto, Zuckerberg anunció la reorganización de los dos equipos principales de investigación en Inteligencia Artificial de Meta. Estos equipos son la división de Investigación Fundamental de IA (FAIR) y el equipo de experiencias con IA Generativa.
A través de un hilo en su cuenta de Threads, el líder de Meta dijo que la empresa comenzará a reclutar más profesionales con conocimientos en IA Generativa con el objetivo de acelerar el trabajo en este campo crucial.
Además, el ejecutivo dijo que Meta ha estado invirtiendo en la construcción de una infraestructura sólida. La empresa tiene la ambición de contar con 600 mil GPU Nvidia H100 dedicadas al procesamiento de IA para finales de año.
La Inteligencia Artificial complementa la construcción del metaverso
Zuckerberg resaltó la conexión entre la IA y su visión del metaverso, ya que considera que será una herramienta clave para la creación de mundos virtuales y personajes que acompañen a las personas en experiencias inmersivas.
Su predicción es que, para finales de la década, muchas personas van a interactuar con las IA, comunicándose a lo largo del día mientras usan gafas inteligentes, como las Ray Ban de Meta.
En cuanto a la estrategia de Meta, la compañía se inclina hacia la construcción de un modelo de IA General con un enfoque de código abierto. En una entrevista con The Verge, Zuckerberg afirmó: “Mientras tenga sentido y sea lo más seguro y responsable, creo que en general nos inclinaremos hacia el código abierto”.
Meta está entrenando a su modelo de lenguaje grande (LLM) de próxima generación, Llama 3, que a diferencia de Llama 2, esta versión se actualiza con capacidades de razonamiento más avanzadas, como la generación de código. Este desarrollo coloca a Meta en competencia con Google y OpenAI en la carrera por construir la próxima IA de vanguardia.