ZTE y operadores usaron gemelos digitales para optimizar Internet en Juegos Asiáticos

Usando la tecnología de gemelos digitales, ZTE, China Unicom y China Telecom dijeron que brindaron una experiencia de Internet móvil fluida para 600 mil espectadores en 48 partidos durante los Juegos Asiáticos.

China Unicom, China Telecom y ZTE implementaron tecnología de gemelos digitales con el fin de optimizar la calidad del servicio de Internet móvil que reciben las personas durante los Juegos Asiáticos 2023.

Las empresas de telecomunicaciones aplicaron una operación inteligente basada en gemenos digitales. Esta tecnología es una representación virtual de un objeto o sistema, mediante la cual se pueden ejecutar soluciones y generar mejoras aplicadas al objeto original.

En este caso, ZTE y los operadores chinos utilizaron los gemelos digitales para la construcción conjunta y el intercambio de redes, para garantizar una experiencia más fluida a las personas usuarias en el marco de los Juegos Asiáticos.

Asimismo, los gemelos digitales posibilitaron predecir dinámicamente el tráfico máximo y hacer estimaciones para detectar problemas en la red con un 90 por ciento de precisión.

Te puede interesar: México anotaría gol en la Copa Mundial de Futbol 2026 con un estadio 5G como el de Shanghai

Los Juegos Asiáticos son un evento multideportivo en el que compiten más de 12 mil atletas. Se trata de una suerte de versión regional de los Juegos Olímpicos. Comenzaron el 23 de septiembre en Hangzhou, China. Y terminaron el 8 de octubre.

Dada la gran cantidad de afluencia en este tipo de eventos, el tráfico de Internet se incrementa significativamente en los estadios y los lugares donde se llevan a cabo las competencias.

Por eso, ZTE, China Unicom y China Telecom decidieron probar la tecnología de gemelos digitales para optimizar y eficientar el flujo de tráfico de Internet durante las jornadas.

También consulta: China Unicom y Huawei implementan línea de producción automotriz 5G

Las empresas destacaron que su plataforma de operación basada en gemelos digitales de alta precisión aseguró una experiencia fluida para alrededor de 600 mil espectadores en 48 partidos celebrados en 21 sedes durante los Juegos Asiáticos.

Además, dijeron que no se presentaron quejas ni reportes de fallas por parte de los clientes, y que seguirán trabajando juntos en el intercambio de redes en el futuro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies