X podría recibir multa por información falsa del conflicto israelí
La Unión Europea advirtió que en caso de no regular las noticias falsas sobre Israel y Hamas, la empresa sería acreedora a una multa del 6% de sus ingresos anuales.
La red social X, antes Twitter, se ha inundado de información falsa sobre el conflicto entre Israel y Hamas, lo que ha acarreado críticas a la plataforma y su dueño, Elon Musk, por no tener un control respecto a las “fake news”.
Y es que Musk ha recomendado seguir algunas cuentas para informarse sobre el desarrollo del conflicto, pero estas suelen publicar información sesgada o falsa, según han advertido usuarios.
De acuerdo con una publicación de The Guardian, una de cada cinco cuentas de redes sociales que participan en conversaciones en línea sobre los ataques de Hamas y sus consecuencias son falsas, y de ello ha dado cuenta Cyabra, una firma de análisis israelí.
El medio británico aseguró que “Cyabra, que históricamente ha monitoreado la desinformación electoral de Estados Unidos y ha rastreado cuentas de bots en Twitter, descubrió que aproximadamente 30 mil cuentas falsas han estado difundiendo desinformación a favor de Hamas o recopilando detalles sensibles sobre sus objetivos”.
The Guardian reportó que un periodista de BBC Verify, la unidad de verificación de hechos y desinformación de la corporación, dijo que ha existido un “aluvión” de publicaciones falsas en X desde los ataques, incluso de una cuenta que pretendía ser un reportero de la propia BBC.
Unión Europea advierte a Musk por posible multa
La Unión Europea ya ha tomado cartas en el asunto, por lo que realizó una advertencia a Elon Musk, dueño de X, sobre el manejo y difusión de noticias falsas a través de su red social.
Una carta enviada por la Comisión Europea a la compañía señala que al no moderar este tipo de información falsa, la empresa X sería acreedora a una multa del 6 por ciento de sus ingresos anuales, o incluso un apagón de la plataforma.
La carta, indicó The Guardian, llegó menos de dos meses después de que entraran en vigor nuevas leyes radicales que regulan el contenido en las redes sociales en virtud de la Ley de Servicios Digitales.