X acusa de excesiva e intrusiva la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido

X dijo que la Ley de Seguridad en Línea vulnera el derecho a la libertad de expresión de las personas, y se pronunció en contra de la verificación de edad de usuarios de plataformas digitales.

Crédito: Adobe Stock

La red social de Elon Musk, X, lanzó una fuerte crítica contra la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido, la cual otorga mayor responsabilidad a las plataformas digitales sobre la seguridad de sus usuarios, incluyendo a adultos, niñas y niños.

A través de una declaración difundida en su propia plataforma, X dijo que la regulación británica es excesiva e intrusiva por su amplitud de alcance pese a que sus intenciones son “loables”.

Esta ley dispone que las plataformas digitales deben implementar sistemas y procesos que reduzcan el riesgo de que sus servicios se utilicen para actividades ilegales y para eliminar contenido ilegal cuando aparezca.

Una de las medidas que contempla dicha ley es la verificación de edad para evitar el acceso de menores a pornografía en línea, ya que el Ofcom, el regulador de comunicaciones, ha detectado que 19% de los niños y 11% de niñas de 13 a 14 años de edad ha visto contenidos de este tipo.

Te recomendamos: Reino Unido será el primer país del mundo en castigar uso de IA para abuso sexual infantil

X consideró que esta regulación, “aparentemente” diseñada para proteger a las infancias, puede “vulnerar gravemente el derecho del público a la libertad de expresión” porque implica varias desventajas para las personas.

Según la red social, este marco legal es excesivamente riguroso, intrusivo y restrictivo, ya que ordena medidas que aumentan la vigilancia de los usuarios, “fomentan la censura”, e impone fuertes castigos a las empresas tecnológicas por incumplimiento.

“Hasta la fecha, los reguladores han adoptado una estrategia autoritaria, incrementando rápidamente los recursos para la aplicación de la ley, añadiendo capas de supervisión burocrática y mostrando un enfoque agresivo para garantizar el cumplimiento”, dice la declaración.

Para la plataforma de Elon Musk, lo ideal hubiera sido abordar la problemática del contenido dañino de forma específica y colaborativa, en lugar de, a su juicio, vulnerar un derecho como lo es la libertad de expresión.

X advierte duplicación regulatoria

Así, X se une a las empresas y organizaciones que han criticado duramente algunas de las disposiciones de la Ley de Seguridad en Línea. Una de ellas es Pornhub, que ha arremetido contra la regulación porque esto desalentaría a las personas de usar su plataforma, dado que su identidad ya no es anónima.

También la Fundación Wikimedia impugnó las Regulaciones de Categorización de dicha ley, ya que considera que estas exigencias socavarían la privacidad y seguridad de sus colaboradores voluntarios de Wikipedia si se les obliga a verificar su identidad.

Relacionado: Pornhub suspende su plataforma en Francia por la ley de verificación de edad

La red social X argumenta, además, que hay una duplicación regulatoria en el país. X se refirió específicamente al nuevo Código de Conducta “Voluntario”, promulgado recientemente por el Ministerio del Interior del Reino Unido y la Red de Prevención de la Violencia.

Este código se emitió de forma paralela “en un momento en que las empresas ya se esforzaban por cumplir con los requisitos de la Ley de Seguridad en Línea”, señaló X.

Aunque X coincidió en que proteger a los niños es una responsabilidad fundamental, alertó que “un marco legal excesivamente riguroso, complementado con un código ‘voluntario’ y una mayor vigilancia policial, excede la misión prevista”.