El éxito siempre atrae la cartera de grandes compañías, este es el caso de Wordle, que en poco tiempo se ha convertido en todo un fenómeno de Internet para las personas que disfrutan de los crucigramas y acertijos.
The New York Times, uno de los medios más prestigiosos de habla inglesa, anunció que adquirió el juego por una cifra no revelada de siete cifras (entre 1 y 9 millones de dólares).
La compra se unirá a la oferta de experiencias de entretenimiento diarias del Times como una pieza clave de su estrategia para aumentar las suscripciones digitales a 10 millones para 2025. Actualmente, el medio cuenta con una aplicación de juegos y otra de recetas de cocina, cada una con más de un millón de suscriptores.
Te puede interesar: #InfografíaDPL | Netflix, el gigante que crece y crece
“Nuestros juegos ya brindan contenido y experiencias originales y de alta calidad todos los días. Wordle ahora desempeñará un papel en esa experiencia diaria, brindando a millones de personas más en todo el mundo otra razón para recurrir a The Times para conocer sus noticias diarias y necesidades de la vida”, dijo el medio en un comunicado.
Si bien el grupo de medios indicó que el juego “seguirá siendo gratis en un inicio”, genera dudas sobre si la intención a largo plazo es cobrar por acceder al juego, lo que decepcionará a millones de fanáticos.
La popularidad de Wordle es resultado de la pandemia
La historia de Wordle se remonta a los inicios de la pandemia de coronavirus, cuando su creador, el ingeniero de software Josh Wardle y su pareja pasaron mucho tiempo resolviendo los crucigramas y juegos de ortografía del Times durante el encierro.
Pero fue hasta octubre de 2021 que Wardle lanzó el juego en un sitio web sencillo y sin publicidad. Pasó de tener 90 usuarios en noviembre a 300 mil a mediados de enero, y ahora cuenta con millones de jugadores diarios.
Su encanto es simple, pero funciona. El juego desafía a los jugadores a encontrar una palabra de cinco letras con un límite de seis intentos. Todos los días se publica un nuevo acertijo.
Gran parte de su popularidad se debe a que los jugadores pueden publicar qué tan rápido resolvieron el acertijo en redes sociales, pero sin arruinar las respuestas para los demás. Esta herramienta le permitió al juego llegar a una audiencia mucho más grande.
Wordle se ha hecho tan grande, que para su creador se ha convertido en una tarea abrumadora. Por lo tanto, su decisión fue ceder la administración al periódico para que se haga cargo del juego en el futuro y le permita seguir creciendo.
“Si has seguido la historia de Wordle, sabrás que los juegos del New York Times jugaron un papel importante en sus orígenes, por lo que este paso me parece muy natural. Durante mucho tiempo he admirado el enfoque de The Times sobre la calidad de sus juegos y el respeto con el que tratan a sus jugadores. Sus valores están alineados con los míos en estos asuntos y estoy encantado de que sean los administradores del juego en el futuro”, declaró Wardle en su cuenta de Twitter.