El nuevo operador del mercado colombiano, WOM, ya finalizó el proceso de interconexión de red con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), lo que le permitirá brindar su oferta de servicios móviles en el país.
WOM detalló que ha trabajado con ETB desde el año pasado, luego de que llegaron ambas a un acuerdo sobre el uso de interconexión y las tarifas que debe pagar la empresa.
Mientras tanto, en paralelo la compañía está desplegando su red LTE en Colombia, con ayuda del espectro radioeléctrico en las bandas de 700 MHz y 2.5 GHz que adquirió en la licitación de diciembre de 2019.
El operador, propiedad de Novator Partners, se propone lanzar su oferta comercial de telefonía e Internet móvil en el primer o segundo trimestre de este 2021. En noviembre pasado, se lanzó la marca WOM de la compañía, el mismo nombre con el que opera en Chile.
Para finales de este año, WOM prevé tener 2 mil 500 antenas instaladas en el país. Según Chris Bannister, director Ejecutivo del proveedor de comunicaciones, la implementación de la red 4G está en curso, aunque ha tenido algunas complicaciones causadas por la pandemia de Covid-19.
Te recomendamos: CRC resuelve controversia sobre WOM como nuevo operador en Colombia
WOM también dijo que espera completar en este mes el proceso de interconexión con Movistar, Tigo y Claro. Con el primero ha estado trabajando desde el año pasado.
Con los otros dos, la coordinación recién comenzó a principios de 2021, luego de que la Comisión de Regulación de Comunicaciones resolviera una controversia sobre la legitimidad de que WOM tuviera acceso a las redes de sus competidores.