White Box Project Institute (WBPI) firma Acuerdo con la CANACINTRA, a través del Nodo Nacional de Innovación, impulsado por esta Cámara industrial
White Box Project Institute, organización líder en América Latina en la formación de Oficiales de Cumplimiento en IA (CAIO, Chief Artificial Intelligence Officer, por sus siglas en inglés), bajo la Norma internacional ISO/IEC 42001, avalada por organismos tales como la OCDE, firmó un acuerdo estratégico con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), con lo cual se establece la base para el ecosistema del Nodo de Innovación, Inteligencia y Prospectiva (NIIP).
El objetivo del acuerdo es la colaboración entre ambas instituciones para fomentar, en las actividades industriales de la CANACINTRA, un uso confiable de la Inteligencia Artificial (IA) basado en la ética, la legalidad y la robustez técnica, mediante actividades de docencia, investigación e innovación, campañas de difusión y divulgación relacionadas con el uso confiable de la IA, así como la certificación, de manera conjunta, para la formación de supervisores de IA que deriven de cursos y programas académicos que se impartan a sus agremiados.
Cabe destacar que WBPI fue invitado a participar en este nodo de innovación, junto con otros 16 organismos de tecnología, como uno de los más innovadores y avanzados del país. El Nodo NIIP tiene la visión de integrar a la industria mexicana en la economía del futuro, al brindar mayor acceso a tecnologías de vanguardia que permitan optimizar procesos, elevar la productividad y generar soluciones sostenibles, mediante la colaboración entre empresas líderes, startups, universidades y gobiernos, destacó la CANACINTRA, la cual está integrada por 14 sectores, 14 regiones y cuenta con una membrecía de 76 delegaciones a nivel nacional.
El acuerdo fue suscrito por la presidenta Nacional de la CANACINTRA, Dra. María de Lourdes Medina Ortega, en calidad de testigo de Honor, por el Dr. José Luis Hernández Sánchez por WBPI, y por Lic. Aldo Axel Vázquez Palacios, representante legal del organismo empresarial.
WBPI, es una organización fundada por el Dr. José Luis Hernández Sánchez, especializada en capacitación, consultoría estratégica, auditorías algorítmicas, programas de alfabetización digital y proveeduría tecnológica, comprometida con impulsar el uso ético, responsable, seguro y sostenible de la IA para que funcione al servicio de las personas.